Papo Arremete contra Urban Roosters y Estrimo por un Video Titulado 'FAKE OFF'

Papo Arremete contra Urban Roosters y Estrimo por un Video Titulado ‘FAKE OFF’

El mundo del freestyle se ha visto sacudido por una dura polémica que ha encendido las redes sociales. El rapero argentino Papo ha arremetido públicamente contra la organización Urban Roosters y el streamer español Estrimo, acusándolos de una falta de respeto imperdonable. El origen de su furia fue un video de Urban Roosters titulado «FAKE OFF», que Papo interpretó como una burla inaceptable hacia la memoria de un amigo fallecido, el creador del formato «FACE OFF».


El Origen de la Polémica: La Publicación de Papo y la Respuesta de Estrimo

El enfrentamiento estalló en la cuenta de Instagram de Papo, donde publicó un mensaje contundente criticando duramente la situación. Lo que sumó más leña al fuego fue el comentario de Estrimo, quien respondió directamente en la misma publicación para defenderse de las acusaciones.

A continuación, puedes ver la publicación de Papo con la respuesta de Estrimo en los comentarios, el punto de partida de toda esta controversia.


El Video de la Discordia: ‘FAKE OFF’ de Urban Roosters

El video que desató toda la polémica fue subido a las redes de Urban Roosters, donde se puede ver a Estrimo moderando una dinámica de humor. Este contenido, subido poco después del fallecimiento del creador de «FACE OFF», fue interpretado por Papo y gran parte de la comunidad como una falta de respeto.


El Resumen para Entenderlo Todo

Para aquellos que quieran entender la cronología y los argumentos de ambos lados, el siguiente video resume toda la controversia, desde la publicación de Papo hasta las explicaciones posteriores de Estrimo en su propio canal.



Un Debate Sobre Ética y Respeto en la Cultura

Más allá de las acusaciones y las explicaciones, este enfrentamiento ha reabierto el debate sobre la ética y el respeto dentro de la cultura del rap. La comunidad del freestyle se encuentra dividida entre quienes condenan la acción y quienes defienden la versión de un simple error, dejando en evidencia la tensión entre el negocio y la esencia de la cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba