Duki y su documental en Netflix: del freestyle a la fama mundial

Duki y su documental en Netflix: del freestyle a la fama mundial

Del Quinto Escalón a Netflix: el viaje de Duki

Netflix anunció el estreno de “Rockstar: Duki desde el fin del mundo”, el primer documental oficial sobre la vida y carrera de Mauro Ezequiel Lombardo, conocido mundialmente como Duki. La producción recorre sus inicios en las batallas de freestyle del Quinto Escalón, su crecimiento artístico y su transformación en un referente de la música urbana global.

El documental no solo muestra al artista en la cima de su carrera, sino también al joven que comenzó improvisando en plazas de Buenos Aires, con la convicción de que el freestyle era su verdadero camino.


Un fenómeno cultural nacido del freestyle

Duki no solo es uno de los artistas más escuchados en el mundo del rap y el trap, también representa a toda una generación que creció con las batallas de freestyle como semillero de talento.

En “Rockstar”, los espectadores podrán ver entrevistas inéditas, momentos íntimos y escenas detrás de cámaras que retratan su proceso creativo, las críticas que enfrentó y los desafíos personales que marcaron su historia.

Además, el documental cuenta con la participación de figuras cercanas como Bizarrap, Nicki Nicole, Ysy A y Neo Pistea, reforzando el impacto colectivo que tuvo la movida del Quinto Escalón en la cultura urbana de Argentina y el mundo.


El salto a los grandes escenarios

Uno de los puntos más destacados es el registro del camino hacia dos de los shows más importantes de su vida:

  • Estadio River Plate en Buenos Aires.
  • Estadio Santiago Bernabéu en Madrid.

Ambos hitos consolidan a Duki como el primer rapero argentino capaz de llenar estadios de fútbol a nivel internacional, demostrando cómo el freestyle fue la base de un movimiento que trascendió las plazas para conquistar el mainstream.


Un estreno muy esperado

Aunque Netflix aún no confirmó la fecha exacta del estreno, el adelanto oficial ya generó gran expectativa entre los fans. El teaser muestra imágenes de sus primeras batallas, fragmentos de su vida en La Mansión junto a Neo Pistea e Ysy A, y la previa de su show en Madrid, con declaraciones cargadas de emoción.


Duki hoy: nuevos proyectos y la misma esencia

A la par del documental, Duki lanzó su mixtape “5202”, con canciones como Golfista y No me alcanza, además de colaboraciones con Clúster y Zell.

En redes sociales, el artista agradeció a su público por seguir acompañándolo casi una década después de sus primeras batallas:

“Gracias por permitirme vivir y seguir viviendo de esto: el sueño del pibe”.


Conclusión

“Rockstar: Duki desde el fin del mundo” no es solo un documental musical, sino una pieza clave para entender cómo el freestyle argentino cambió la historia de la música urbana. Duki pasó de improvisar en plazas a llenar estadios, pero nunca olvidó sus raíces en el Quinto Escalón.

¿Qué opinas sobre este estreno de Netflix? ¿Crees que el freestyle debería tener más documentales de sus leyendas? ¡Déjanos tu comentario y comparte esta noticia con tus amigos!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba